No se nos otorgará la
libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado,
desarrollar nuestra libertad interna.
Mahatma Gandhi.
Después de un pequeño descanso,
regreso para caminar juntos la travesía del año 2015.
He estado reflexionando sobre el más
sagrado de los derechos de un ser: LA LIBERTAD, y por eso el título de este post
te pregunta qué tanto QUIERES ser libre, en vez de cuán dispuesto
estás a SER
LIBRE.
A pesar que pareciera ser lo mismo
no lo es, porque para estar dispuesto a algo hace falta QUERER SER ESE ALGO REALMENTE
No seremos capaces de disponernos
sostenidamente a buscar ser nada que no queramos ser.
Así que cabe preguntarnos si de verdad queremos ser libres…
de cadenas y limitaciones mentales,
de emociones negativas y
descontroladas,
Ser libres de incurrir en acciones
perjudiciales para nosotros y quienes nos rodean.
La Libertad como convicción
![]() |
Ser libre es tu derecho imagen soberanía.org |
Y aunque suene a sueño o algo
inalcanzable en este mundo hablar de la verdadera libertad, el problema reside
en que la mayoría de las personas consideran su derecho universal como algo
ajeno que otros tienen el poder de manipular.
Mientras tengamos la idea consciente
o inconsciente que el derecho a ser libre en todo sentido es una ilusión,
seremos esclavos, y las cadenas las traemos puestas en nuestra mente.
Así que nos hacemos esclavos de
nuestra forma de pensar, cuando nuestra mente desconoce y limita su posesión
intransferible: LA LIBERTAD DE SER Y ELEGIR
Y cuando tenemos puestas las cadenas
al pensamiento, encadenamos y esclavizamos todos los aspectos de nuestra vida
porque nos hemos encarcelado a nosotros mismos.
Ocurre entonces que, siendo nuestros
propios carceleros, dejamos de ser libres en nuestra vida familiar, con
nuestras relaciones sociales y laborales y, lo que es peor, como ciudadanos de
nuestro país y del mundo.
Liberarse para liberar
![]() |
libertad de adentro hacia afuera imagen centroholístico.cl |
Es bien sabido que nadie puede dar a otros de lo que no
se da a sí mismo, y es por ello que, si nos hemos negado la libertad interior,
no estaremos en capacidad de ayudar a nuestras familias, amigos, a nuestro país
ni al mundo a conseguir la libertad que, en el fondo, todo el mundo quiere y
ansía.
El concepto, la esencia de libertad
es algo que todos traemos grabado profundamente en nuestro ser pero, a veces,
confundimos libertad con libertinaje y hay que tener cuidado pues ésta última
es la visión errada y el uso tergiversado de la libertad.
¿Cómo saber que tan esclavo, libre o
libertino estás siendo?, es cuestión de volver la mirada a tu vida, tus
acciones y el entorno en que te mueves. Allí encontrarás tus respuestas porque
el fruto de lo que tienes o haces habla en voz alta de ti, de quién eres y cómo
eres.
¿Qué hay de nuestra libertad colectiva?
![]() |
cada vez que avanzas en tu libertad interna, liberas un poco al mundo imagen gonzalovidal.es |
Las condiciones actuales en todos
los países del mundo nos dicen a VIVA VOZ que se requieren cambios profundos en
la sociedad en todas y cada una de sus instancias.
Los pueblos, los ciudadanos, somos
responsables directos de las condiciones difíciles que soportamos porque
estamos permitiendo que aquellos a quienes dimos el voto de confianza para
llevar el rumbo de nuestro país sigan actuando a espaldas de su real deber: la
máxima felicidad del pueblo.
Y de la misma manera en que la
violencia NO es el camino que conduce a la paz, dejarse oprimir NO es el camino
hacia la libertad.
Y si te preguntas a qué me estoy refiriendo
entonces si te hablo de paz y libertad pero te digo que no a la violencia y
opresión,
La respuesta es: ELIGE… USA TU DERECHO A ELEGIR.
No se trata de matarse en revueltas
entre ciudadanos del pueblo, porque los que están en el poder seguirán mandando
y estando allí, entonces nada cambiará.
Se trata de SER UN PUEBLO UNIDO EN RAZONES Y
ACCIONES
Pero para que eso ocurra, primero
debemos unirnos a nosotros mismos en razones y acciones pues, quien está en esclavitud y en guerra dentro de sí, poco
podrá aportar a la causa de la libertad de otros.
Afortunadamente, por más lejana que
parezca la idea de la libertad de conciencia de la que aquí te hablo, el
corazón lleva consigo esta verdad y es por ello que, día a día, le recuerda a
nuestra existencia que somos esencialmente
libres y que tenemos el poder para recuperar el control de nuestra libertad.
Me despido, no sin antes desearte
una semana en la que la chispa de la libertad avive, cada día, tu consciencia…
Recuerda compartir este post si
quieres regalar a otros esta píldora de reflexión sobre la libertad…
Aquí te dejo este video del canal youtube Proyecto Social TV llamado En la raíz del cambio que ya había compartido
en este post pero que vale la pena
volverlo a ver...
Un gran abrazo… nos leemos en el próximo post.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por contactar esta página.