![]() |
fotolia |
“No
es necesario que busquemos la oportunidad en la distancia, podemos encontrarla
ahí donde estamos”… Russell Conwell.
En este post compartiré contigo una introducción a la
filosofía del éxito según el autor de Las Leyes del Éxito, el señor Napoleón
Hill, y de las que te ofreceré más detallada información en los post siguientes.
Así que vamos al tema…
La idea de conocer las Leyes del Éxito en que basa su
publicación el autor que te mencioné es presentar leyes conocidas en forma
práctica y útil que podamos interpretar y aplicar en forma sencilla.
Al estudiar estas dieciséis leyes es importante mantener
la mente abierta, lo que se convertirá en una visión más amplia y precisa de la
vida en su totalidad.
La historia de la mina de Calumet…
![]() |
fotolia |
Todos nosotros caminamos, en un
momento u otro, sobre nuestra mina de Calumet y descubrirla es cuestión de
investigar y usar la imaginación.
Es posible que, estudiando las leyes
del éxito, descubramos nuestro “Calumet” y nos sorprendamos al advertir que
hemos estado justo encima de esa rica mina en el trabajo al que nos dedicamos
hoy día.
Las dieciséis leyes del éxito…
Hoy sólo las mencionaré con una pequeña reseña, y en
post sucesivos te comentaré
con más detalles cada una de ellas:
![]() |
fotolia |
- La Mente Maestra: Puedes
hacerlo si crees que puedes
- Un claro objetivo principal: organiza y dirige las fuerzas de tu mente hacia una
meta clara, aprovecha el magnífico poder que la mayoría de la gente desperdicia
en pensamientos intermitentes carentes de propósito.
- Seguridad en uno mismo:
el desarrollo de la seguridad en uno mismo comienza con la eliminación del
miedo.
- El hábito de ahorrar:
ahorrar dinero es únicamente una cuestión de hábito.
- Iniciativa y liderazgo:
el liderazgo es esencial para alcanzar el éxito, y la iniciativa es la base
sobre la que se construye la cualidad del liderazgo.
- Imaginación: es
el taller de la mente humana… el poder creador del alma
- El Entusiasmo:
es la fuerza motriz vital que impulsa la acción… un estado mental que nos
inspira en la tarea que tenemos delante.
- El Autocontrol: a
través del cual podrás dirigir tu entusiasmo a fines constructivos
- El hábito de hacer más de aquello para lo que te pagan: el trabajo que se realiza con un espíritu de amor por
el trabajo en sí mismo, nunca es un trabajo perdido y jamás se perderá
- Una personalidad agradable: la importancia de proponernos a interesarnos
intensamente en los demás y en su trabajo, negocio o profesión
- El pensamiento correcto:
desarrollar y expandir la mente de manera que seamos capaces de pensar con exactitud
- La Concentración:
acto de enfocar la mente en un determinado deseo hasta que los caminos y los
medios para su realización han sido elaborados y puestos en funcionamiento con
éxito
- La Cooperación:
el principio de todo esfuerzo organizado
- El Fracaso:
ninguna derrota temporal o adversidad equivale a un fracaso en la mente de una
persona que la considera una maestra que le impartirá alguna lección necesaria
- La Tolerancia: los
corazones, como las puertas, pueden abrirse fácilmente con llaves muy pequeñas…
éstas son: Gracias y Por favor.
- La Regla de Oro: uno
recoge lo que siembra… así que trata a los demás como te gustaría que te
trataran a ti si las posiciones estuvieran invertidas
Si no te gusta lo que haces ahora…
![]() |
fotolia |
Napoleón Hill expresa
que tienes dos maneras de salir de tu ocupación actual:
Una es poner muy poco interés en lo que estás haciendo,
con la intención de hacer justo lo suficiente para “ir tirando”. Así
encontrarás una salida pronto pues tus servicios ya no serán necesarios.
La otra manera, mejor, es
convertirte en alguien tan productivo y eficaz en lo que haces actualmente que
atraerás la atención favorable de quienes tienen
el poder de ascenderte a un empleo de mayor responsabilidad y más de tú agrado
Siempre, tienes el privilegio de elegir qué camino
tomarás.
Algunas ideas para concluir…
Sostiene el autor que la imaginación es una facultad de
la mente que puede ser cultivada, desarrollada y ampliada mediante su uso.
Donde quiera que nos encontremos, quienquiera que seamos
y cualquiera sea nuestra ocupación actual, podemos convertirnos en alguien más
eficaz y más productivo desarrollando y usando nuestra imaginación.
El
éxito es cuestión de esfuerzo individual sólo en la medida en que cada
persona debe decidir en su propia mente lo que quiere, para lo que se
requiere el uso de la imaginación
Luego de eso, conseguir el éxito va a depender de
convencer a otras personas, con habilidad y tacto, para que cooperen.
Y para poder asegurarnos la cooperación de otras
personas, para tener el derecho a pedir o esperar su cooperación, primero
debemos mostrarnos dispuestos a cooperar con ellas.
Al estudiar las leyes del éxito será necesario estudiarse
a sí mismo, valorarnos con respecto a las dieciséis leyes, antes y después de
haberlas conocido, analizándonos y clasificando nuestras cualidades para que
podamos organizarlas y sacar el máximo provecho de ellas.
Para finalizar este post
introductorio a las leyes del éxito creo importante mencionarte que si quieres
una prueba concluyente de la solidez de éstas, debo decirte que sólo podrás
obtenerla al aplicarlas por ti mismo,
Es por eso que te iré ofreciendo, en
lo sucesivo, información sobre estas mundialmente famosas lecciones que
representan un tesoro de sabiduría que puede enriquecer nuestras vidas.
Así que vale la pena compartirlo
contigo…
Me
despido por hoy deseándote una semana exitosa en logros, armonía y paz…
Te
dejo un video del canal youtube voy a salir adelante que te gustará
Un
gran abrazo… nos leemos en el próximo post
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por contactar esta página.