![]() |
Fotolia |
Hay
pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio
Mario
Benedetti
En
este encuentro quiero hablarte sobre el silencio y el valor que tiene cuando
dice mucho más que las palabras.
Te pido que, mientras
lees, escuches esta melodía… o puedes leer en silencio…
El silencio de ti no es lo mismo que el
silencio en ti…
Tratándose
de un escrito sobre el silencio, lo propio sería no hablar tanto y dejar que el
protagonista de esta historia marque su presencia.
Sin
embargo, hablaremos un poco sobre él y comenzaré por decirte que cuando el
silencio se hace presente dentro de nosotros es, en muchas ocasiones, porque no
tenemos argumentos con qué justificar ante sí mismo un sentimiento o una
verdad.
Hacemos
silencio dentro de nosotros cuando reconocemos que nada nos podemos decir
respecto a una realidad que estamos viendo claramente y que no dejará de
existir porque la desconozcamos.
Si
tenemos miedo a enfrentar nuevas experiencias en lo laboral, a nivel de
relaciones de parejas, pérdida de seres queridos o cualquier otro ámbito de nuestras vidas y no tenemos
argumentos que justifiquen el negarnos una nueva oportunidad o ver la realidad tal como es, el silencio
dentro de nuestro mundo interior se hará presente para hacernos saber que
estamos equivocados.
Y
si hemos decidido apartarnos de lugares, condiciones o personas por las razones
que sean, el silencio de nosotros, nuestra ausencia, hablará en nuestro nombre.
No
hará falta decir nada más en nuestra defensa porque el silencio se encargará de
hacerlo.
Así,
el silencio
es un sabio maestro que observa tu andar y te dice sin palabras, allí muy
dentro, la verdad que conoce de ti.
![]() |
Fotolia |
Sentir en silencio…
Los
sentimientos más intensos y profundos nacen en silencio y se van fortaleciendo,
crecen, en silencio… en el más completo y absoluto anonimato.
Tal
pareciera que al ser como semillas ocultas bajo tierra y que nadie advierte sus
cambios ni las ven cómo crecen, los sentimientos desde los más nobles hasta los
más dañinos, comienzan por ser silenciosos y de allí toman sus fuerzas
iniciales.
Quien
ha amado mucho en silencio puede confirmar la potencia del sentimiento que no
ha sido revelado porque ha vivido en el ensordecedor mundo del silencio.
Quien
ha sentido rechazo por algo o por alguien y no lo ha hecho saber sino que ha
vivido con eso por el tiempo que sea en el más completo silencio, sabe bien lo
doloroso que puede llegar a ser.
El
hecho de lanzar al viento lo que se siente hace que la persona suelte, como una
potente descarga, toda la energía emocional que ha llevado consigo sin haberla
compartido con nadie más.
A
veces, puede resultar terapéutico hacerlo… pero todo depende de la
circunstancia particular de quien vive el silencio.
Y
es posible que, en ocasiones, el silencio sea lo más oportuno.
Cuando
creemos que nada estamos diciendo, hablamos a voces con nuestro lenguaje
corporal y en silencio.
Puede
que no queramos que se note nuestro gusto o antipatía hacia alguien, pero bastará con que detallen
nuestra mirada y ella dirá con su lenguaje sin palabras lo que no nos atrevemos
a decir.
Igual
nos ocurre con cada gesto que hacemos sin gesticular letras sueltas o palabras,
hablamos
muchas más veces en silencio de lo que pensamos y creemos.
Cuando
algo nos emociona en grado sumo y nos acelera el corazón, nos corta la respiración,
tendemos a no decir nada y a dejar que hable el silencio en nuestro nombre…
Es
allí donde acompañamos el diálogo sin palabras con lágrimas, abrazos y nos
dibujamos una tímida sonrisa de alegría y gratitud.
Pero
si ha sido alguna situación que nos ha causado dolor o sufrimiento, en algún
momento y luego de haber explotado, si somos de los que no nos quedamos
callados, tendremos también un período de silencio en el que haremos el mejor
de los recuentos sobre la situación vivida.
Puede
que ese período de silencio sirva para “Ver” lo que no visualizamos antes o tal
vez para seguir girando en círculo, pero
allí estará el maestro silencio para hacernos ver el acierto o el error.
![]() |
Fotolia |
Definitivamente…
Las
más potentes declaraciones de amor se dan en silencio…
Los
más hermosos regalos se acompañan con el discurso del silencio
El
más sincero gesto de arrepentimiento se da en el silencio de la acción que
demuestra el cambio.
Las
conversaciones que más aportan son aquellas donde el silencio del que se
permite escuchar da paso a la expresión del otro.
Y
la mejor demostración de paciencia es esperar que cada cual tome su tiempo para
romper el silencio…
Ahora
haré silencio para dejar que tengas una interesante conversación con él y disfrutes
de la magia de su presencia…
Agradezco
al canal youtube Música Relajante TV por el
video que pudiste escuchar hoy en este post.
Si quieres compartir estas ideas sobre el lenguaje sin sonido,
envía este post a quienes quieras decirle algo sobre el silencio
Te
deseo una semana de interesantes descubrimientos en medio del silencio…
Un
gran abrazo… Nos leemos en el próximo post… Feliz semana!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por contactar esta página.